Se cobra el 100% estando de baja por accidente laboral
No siempre se cobra el 100% del sueldo cuando estás de baja por accidente laboral. De forma general:
-
La mutua o la Seguridad Social paga el 75% de tu base reguladora desde el primer día de la baja.
-
El 25% restante puede cubrirlo tu empresa, dependiendo del convenio colectivo aplicable.
Por tanto, sólo cobrarás el 100% si tu convenio lo contempla expresamente o si tu empresa decide complementarlo voluntariamente. Es importante revisar tu nómina y tu convenio laboral para saber exactamente lo que te corresponde.
Ejemplo: en algunos sectores como el transporte, sanidad o administración pública, los convenios suelen garantizar el 100% del salario desde el primer día.
¿Cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral?
Cuando estás de baja por accidente laboral en España, lo que cobras depende de tu base reguladora y de lo que indique tu convenio colectivo. A continuación te explicamos los porcentajes habituales:
Prestación económica estándar
- Desde el primer día de baja: Cobras el 75% de tu base reguladora, pagado por la mutua colaboradora o el INSS.
- No hay días sin cobrar (a diferencia de una baja por enfermedad común, donde los tres primeros días no se pagan).
¿Qué es la base reguladora?
Es el promedio de tu salario diario, incluyendo pagas extras y otros conceptos salariales. Se calcula sobre la base de cotización del mes anterior a la baja.
¿Puedo cobrar más del 75%?
Sí. Si tu convenio colectivo lo establece, la empresa puede complementarte hasta el 100% del salario.
Datos útiles:
Periodo de la baja | Quién paga | Cuánto se cobra |
---|---|---|
Desde el día 1 | Mutua o INSS | 75% base reguladora |
Complemento (si lo hay) | Empresa | Hasta el 100% |